Los SDKs cliente de Firebase Data Connect te permiten llamar a tus consultas y mutaciones del servidor directamente desde una app de Firebase. Generas un SDK cliente personalizado en paralelo a medida que diseñas los esquemas, las consultas y las mutaciones que implementas en tu servicio de Data Connect. Luego, integra los métodos de este SDK en la lógica de tu cliente.
Como mencionamos en otro lugar, es importante tener en cuenta que el código del cliente no envía las consultas ni las mutaciones, sino que se ejecutan en el servidor.Data Connect En cambio, cuando se implementan, las operaciones Data Connect se almacenan en el servidor, como Cloud Functions. Esto significa que debes implementar los cambios correspondientes del cliente para evitar que se interrumpa la experiencia de los usuarios existentes (por ejemplo, en versiones anteriores de la app).
Por eso, Data Connect te proporciona un entorno de desarrollo y herramientas que te permiten crear prototipos de tus esquemas, consultas y mutaciones implementados en el servidor. También genera SDKs del cliente automáticamente mientras creas prototipos.
Cuando hayas iterado las actualizaciones de tus apps de servicio y cliente, las actualizaciones del servidor y del cliente estarán listas para implementarse.
¿Cuál es el flujo de trabajo de desarrollo del cliente?
Si seguiste la sección Comienza ahora, se te presentó el flujo de desarrollo general de Data Connect. En esta guía, encontrarás información más detallada para generar SDKs de Android a partir de tu esquema y trabajar con consultas y mutaciones del cliente.
En resumen, para usar los SDK de Android generados en tus apps cliente, deberás seguir estos pasos previos:
- Agrega Firebase a tu app para Android.
- Configura Data Connect como una dependencia en Gradle.
- Agrega el complemento de Gradle de Kotlin Serialization y la dependencia de Gradle.
Luego, haz lo siguiente:
- Desarrolla el esquema de tu app.
Configura la generación del SDK:
- Con el botón Add SDK to app en nuestra extensión Data Connect de VS Code
- Actualiza tu
connector.yaml
.
Inicializa tu código de cliente y bibliotecas de importación.
Configura y usa el emulador de Data Connect y realiza iteraciones.
Genera tu SDK de Kotlin
Usa la CLI de Firebase para configurar los SDKs generados por Data Connect en tus apps.
El comando init
debería detectar todas las apps en la carpeta actual y, luego, instalar los SDKs generados automáticamente.
firebase init dataconnect:sdk
Actualiza los SDKs mientras creas prototipos
Si tienes instalada la extensión Data Connect de VS Code, siempre mantendrá actualizados los SDKs generados.
Si no usas la extensión de Data Connect para VS Code, puedes usar la CLI de Firebase para mantener actualizados los SDKs generados.
firebase dataconnect:sdk:generate --watch
Genera SDKs en canalizaciones de compilación
Puedes usar Firebase CLI para generar SDK de Data Connect en procesos de compilación de CI/CD.
firebase dataconnect:sdk:generate
Configura el código del cliente
Incorpora Data Connect en el código de tu cliente
Para configurar tu código de cliente para usar Data Connect y el SDK generado, primero sigue las instrucciones de configuración estándar de Firebase.
Luego, agrega lo siguiente a la sección plugins
en app/build.gradle.kts
:
// The Firebase team tests with version 1.8.22; however, other 1.8 versions,
// and all newer versions are expected work too.
kotlin("plugin.serialization") version "1.8.22" // MUST match the version of the Kotlin compiler
Luego, agrega lo siguiente a la sección dependencies
en app/build.gradle.kts
:
implementation(platform("com.google.firebase:firebase-bom:34.2.0"))
implementation("com.google.firebase:firebase-dataconnect")
implementation("com.google.firebase:firebase-auth") // Optional
implementation("com.google.firebase:firebase-appcheck") // Optional
implementation("org.jetbrains.kotlinx:kotlinx-coroutines-core:1.7.3") // Newer versions should work too
implementation("org.jetbrains.kotlinx:kotlinx-serialization-core:1.5.1") // Newer versions should work too
Inicializa el SDK de Data Connect para Android
Inicializa tu instancia de Data Connect con la información que usaste para configurar Data Connect (toda la información está disponible en la pestaña Data Connect de la consola de Firebase).
El objeto ConnectorConfig
El SDK requiere un objeto de configuración del conector.
Este objeto se genera automáticamente a partir de serviceId
y location
en dataconnect.yaml
, y connectorId
en connector.yaml
.
Cómo obtener una instancia de conector
Ahora que configuraste un objeto de configuración, obtén una instancia del conector Data Connect. El emulador de Data Connect generará el código de tu conector. Si el nombre del conector es movies
y el paquete de Kotlin es com.myapplication
, como se especifica en connector.yaml
, recupera el objeto del conector llamando a lo siguiente:
val connector = com.myapplication.MoviesConnector.instance
Usa consultas y mutaciones desde el SDK de Android
Con el objeto del conector, puedes ejecutar consultas y mutaciones según se definen en el código fuente de GraphQL. Supongamos que tu conector tiene definidas estas operaciones:
mutation createMovie($title: String!, $releaseYear: Int!, $genre: String!, $rating: Int!) {
movie_insert(data: {
title: $title
releaseYear: $releaseYear
genre: $genre
rating: $rating
})
}
query getMovieByKey($key: Movie_Key!) {
movie(key: $key) { id title }
}
query listMoviesByGenre($genre: String!) {
movies(where: {genre: {eq: $genre}}) {
id
title
}
}
luego, podrías crear y recuperar una película de la siguiente manera:
val connector = MoviesConnector.instance
val addMovieResult1 = connector.createMovie.execute(
title = "Empire Strikes Back",
releaseYear = 1980,
genre = "Sci-Fi",
rating = 5
)
val movie1 = connector.getMovieByKey.execute(addMovieResult1.data.key)
println("Empire Strikes Back: ${movie1.data.movie}")
También puedes recuperar varias películas:
val connector = MoviesConnector.instance
val addMovieResult2 = connector.createMovie.execute(
title="Attack of the Clones",
releaseYear = 2002,
genre = "Sci-Fi",
rating = 5
)
val listMoviesResult = connector.listMoviesByGenre.execute(genre = "Sci-Fi")
println(listMoviesResult.data.movies)
También puedes recopilar un Flow
que solo producirá un resultado cuando se recupere un resultado de búsqueda nuevo con una llamada al método execute()
de la búsqueda.
val connector = MoviesConnector.instance
connector.listMoviesByGenre.flow(genre = "Sci-Fi").collect { data ->
println(data.movies)
}
connector.createMovie.execute(
title="A New Hope",
releaseYear = 1977,
genre = "Sci-Fi",
rating = 5
)
connector.listMoviesByGenre.execute(genre = "Sci-Fi") // will cause the Flow to get notified
Cómo controlar los cambios en los campos de enumeración
El esquema de una app puede contener enumeraciones, a las que pueden acceder tus consultas de GraphQL.
A medida que cambia el diseño de una app, es posible que agregues nuevos valores admitidos de enumeración. Por ejemplo, imagina que, más adelante en el ciclo de vida de tu aplicación, decides agregar un valor FULLSCREEN al enum AspectRatio
.
En el flujo de trabajo de Data Connect, puedes usar herramientas de desarrollo locales para actualizar tus consultas y SDKs.
Sin embargo, antes de lanzar una versión actualizada de tus clientes, es posible que los clientes implementados más antiguos dejen de funcionar.
Ejemplo de implementación resistente
El SDK generado obliga a controlar los valores desconocidos, ya que el código del cliente debe desempaquetar el objeto EnumValue
, que es EnumValue.Known
para los valores de enumeración conocidos o EnumValue.Unknown
para los valores desconocidos.
val result = connector.listMoviesByAspectRatio.execute(AspectRatio.WIDESCREEN)
val encounteredAspectRatios = mutableSetOf<String>()
result.data.movies
.mapNotNull { it.otherAspectRatios }
.forEach { otherAspectRatios ->
otherAspectRatios
.filterNot { it.value == AspectRatio.WIDESCREEN }
.forEach {
when (it) {
is EnumValue.Known -> encounteredAspectRatios.add(it.value.name)
is EnumValue.Unknown ->
encounteredAspectRatios.add("[unknown ratio: ${it.stringValue}]")
}
}
}
println(
"Widescreen movies also include additional aspect ratios: " +
encounteredAspectRatios.sorted().joinToString()
)
Crea un prototipo y prueba tu aplicación para Android
Instrumenta clientes para usar un emulador local
Puedes usar el emulador de Data Connect, ya sea desde la extensión de Data Connect para VS Code o desde la CLI.
La instrumentación de la app para conectarse al emulador es la misma en ambos casos.
val connector = MoviesConnector.instance
// Connect to the emulator on "10.0.2.2:9399"
connector.dataConnect.useEmulator()
// (alternatively) if you're running your emulator on non-default port:
connector.dataConnect.useEmulator(port = 9999)
// Make calls from your app
Para cambiar a los recursos de producción, comenta las líneas para conectarte al emulador.
Tipos de datos en los SDK de Data Connect
El servidor Data Connect representa tipos de datos GraphQL comunes y personalizados. En el SDK, se representan de la siguiente manera.
Tipo de conexión de datos | Kotlin |
---|---|
String | String |
Int | Int (número entero de 32 bits) |
Número de punto flotante | Doble (flotante de 64 bits) |
Booleano | Booleano |
UUID | java.util.UUID |
Fecha | com.google.firebase.dataconnect.LocalDate (era java.util.Date hasta la versión 16.0.0-beta03) |
Marca de tiempo | com.google.firebase.Timestamp |
Int64 | Long |
Cualquiera | com.google.firebase.dataconnect.AnyValue |